Passar para o conteúdo principal

Pobladura de Aliste - Pasado, presente y futuro de una mascarada - Exposición, en La Opinión de Zamora

 

La Obisparra, pasado, presente y mucho futuro para esta mascarada de Zamora

Este miércoles se ha inaugurado la exposición pasado, presente y futuro en torno a la mascarada de La Obisparra

REDACCIÓN

 

Presentación de la exposición de la Obisparra (10) Presentación de la exposición de la Obisparra (10)

Cuatro horas y quince personas fueron suficientes para hacer realidad el montaje de la exposición de “La Obisparra. Pasado, presente y futuro de una mascarada”. El tesón de la Asociación Aires de Aliste se expone también en las paredes del Ramos Carrión, siendo una asociación de 60 personas en un pueblo de 80 habitantes, Pobladura del Valle. 

La exposición que ha viajado hasta la capital de España gracias a la Casa de Zamora en Madrid llega a la capital para contar los 20 años de celebración de la mascarada de Pobladura de Aliste, desde su recuperación en el año 2001.

Una recuperación con aires de juventud de la mano del presidente de la asociación, Javier Silva, que ha agradecido el esfuerzo de todos los integrantes de la asociación para que esta salga adelante. "Tanto nosotros como el resto de las mascaradas de la provincia, seguimos luchando para difundir nuestra cultura", ha asegurado el joven presidente. 

Una difusión que en esta ocasión ha contado con la colaboración de la Diputación, que en este presente año se ha volcado con las asociaciones culturales de las mascaradas otorgándoles las subvenciones para la promoción de estas. 

"Pocas inversiones del Patronato han salido tan rentables como esta exposición, que ha viajado ya por el país y la provincia. Hay que destacar la gran labor por la permanencia de estas tradiciones y debemos mejorar el legado que nos dejaron nuestros antepasados", han sido las palabras del diputado de Cultura, Jesús María Prada quien mostró su apoyo al proyecto desde el minuto uno. 

En la exposición se recogen fotografías en las que se ve la celebración de la mascarada con la adaptación de sus trajes durante el paso de los años, y con la transmisión de la etnografía popular de la zona, dentro de la fiesta. Además, la muestra sirve también para que los visitantes descubren dos de los oficios que se representan en ella: el proceso de la lana y el lino. 

Adicionar novo comentário

O código de idioma do comentário.